|

VERSOS DE AMOR Y GLORIA
Autor:
Emma-Margarita R. A.-Valdés
Publicado por la
Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
http://bac-editorial.es/popular/1134-versos-de-amor-y-gloria.html

Relaciona la Resurrección,
Ascensión y Venida del Espíritu Santo,
con la juventud, la
madurez y la vejez. |

CONTRAPORTADA:
Esta es un
obra trascendente y amena, profunda y sencilla a la vez, con
argumento. Su autora, tras observar e interiorizar,
transcribe los hondos sentimientos de un protagonista
imaginario, cuando su pensamiento penetra en algo que está
oculto, y esta circunstancia incide sobre sus vivencias en
las distintas edades y sobre su evolución psíquica; recorre
el proceso conceptual y afectivo que origina el encuentro
con una dimensión espiritual que excede la inteligencia, que
traspasa los límites de la experiencia posible; una
transformación anímica que se inicia con el descubrimiento
de la inmortalidad y continúa con el crecimiento interior en
el tiempo. |
PRESENTACIÓN
Por Joaquín L. Ortega
Director de la Biblioteca de
Autores Cristianos (BAC)
... Son versos que no andan
sueltos, ni dispersos,, que no dejarían de ser versos por
eso, , sino que se organizan en una atrevida arquitectura de
conjunto. El aliento de este poemario, que tanto tiene que
ver con el itinerario de Jesús, el Señor, entre su pasión de
amor y su resurrección gloriosa, es aliento cálido de
inspiración religiosa y de aroma bíblico indudables. El
perfume del Antiguo y del Nuevo Testamento orea estos
jardines poéticos plantados por la mano de Emma-Margarita R.
A.-Valdés. Lo advertirá el lector desde el primer momento.
Pero conviene también que
advierta algo menos patente y no menos precioso de estos
versos. Es lo que su misma autora llama poesía
multidimensional y que describe como el fruto de una
investigación que ofrece diversos niveles de interpretación
por el análisis de las palabras, de las letras y sus
sonidos, de las frases, de la composición conjunta, de la
técnica y de los símbolos que están entretejidos en todo el
texto aportando una unidad básica a las ideas.
Estas palabras introductorias
de la autora parecen desvelarnos alguna trama oculta. Son
simplemente el revés de la trama. Son los mismos versos de
amor y gloria vistos por detrás, como si miráramos el
reverso del tapiz tras haber contemplado su cara. Una
experiencia que no tiene por qué restar calidad ni emoción a
la lectura. Todo lo contrario.
No concluiré sin desear a
este poemario culto y popular, piadoso y multidimensional de
Emma-Margarita R. A.-Valdés el éxito que merecen la hondura
de sus versos y la variada elegancia de metros en que están
tan bellamente expresados sus sentimientos. |
INTRODUCCIÓN
Por
Emma-Margarita R. A.-Valdés
En esta obra he intentado
recorrer y transcribir la vivencia íntima de un ser humano,
el proceso conceptual y afectivo que origina el encuentro
con una dimensión espiritual que excede de la inteligencia,
que traspasa lis límites de la experiencia posible. Una
transformación anímica que se inicia con el descubrimiento
de la inmortalidad y continúa con el crecimiento interior en
el tiempo. La resurrección es el renacer, el despertar del
alma que va descifrando, con el candor y la reflexión de la
juventud, los misterios de la vida. La ascensión es
elevación sobre la realidad tangible a causa de la
iluminación intelectual infusa que produce ansiedad por el
alejamiento, es la madurez de la existencia, la
purificación. El amanecer del espíritu manifiesta la
sabiduría, la perfección del amor que se alcanza cuando
domina la materia, es la comunión con la divinidad, la dicha
en su plenitud, los últimos años y el final de la vida
terrena.
Son cuarenta los poemas que
forman cada capítulo. En el simbolismo cristiano, el número
cuarenta representa una vida, un tiempo de prueba, un camino
de purificación... (Gén 6,12; Éx 24,18; 1 Re 19,8; Mt
1,4-11; Mc 1,12-13 Lc 4,1-13; Hch 1,1-3.7,23,7,30.7,36)
El simbolismo del número
cuarenta espero llene esta obra con el Espíritu purificador.
En estos poemas busco transmitir el resultado de mi
observación e interiorización de los sentimientos de un
protagonista imaginario cuando su pensamiento penetra en
algo que estaba oculto y esta circunstancia incide sobre sus
vivencias en las distintas edades y sobre su evolución
psíquica.
...
El fin que persigo es ofrecer
una poesía que se integre en el ser humano; en su memoria,
por el metro y la rima; en su inteligencia, por las
informaciones transmitidas, y en su corazón, por el ritmo,
la fuerza expresiva que estimula y estremece.
Pongo como ejemplo tres
poemas, de los que muestro algunas de sus interpretaciones:
Hijo, miel y cera
Vísteme, Señor, para las bodas
Alianza del silencio
|
(Para volver a
esta página, después de visitar la poesía, pulse el retroceso de su
ordenador)
ÍNDICE
VERSOS DE AMOR Y GLORIA
En consciente vesania
mi universo sin margen es caudaloso río
de doradas arenas.
Desperté del sinuoso cansancio de llanuras
y amanecí el el delta de tus brazos.
Hoy somos mar y nube y fuente y arroyuelo
y alta cascada herida por las rocas.
I
Biznagas luminosas
exhalan bajo el sol la profecía errante
por los arrecifes.
Traspaso la frontera del delirio
y contemplo tu rostro.
Se vistió de azucenas el tallo descarnado
y te sigo, Rabboni, embelesada.
¡Ya no te busco, amor, entre los muertos!
La Resurrección
del Señor
Mañana de Pascua
Pedro,
inclinándose, vio los lienzos
Tu Sábana Santa
Por el azul se
llega a Galilea
Tu amor
Camino de Emaús
Sangre y muerte
Tengo sed
Tengo miedo
Encuentro
Alborada del
perdón
Penitencia de
ceniza
Arranca mis
piedras de molino
Diluvio del perdón
Acércate, Señor
Quiero hacer con
mi vida una oración
Es oración
La libertad
Somos libres
¡Sería hermoso el
mundo!
Red de amor
Señor, toma mis
panes y mis peces
Hay…
¡Vísteme, Señor,
para las bodas!
La vida ha sido un
vuelo de paloma
Habita tu sol en
mis pupilas
La muerte
Futuras mariposas
La espera
La esperanza
Resurrección de
Lázaro
Es sábado, Señor
Hacia el lugar sin
nombre
Hombre y Dios
Vida derramada
Fe
Soy albornía para
tu zumo
Deseo
Soy música
II
Resuenan soledades los helechos
y en los álamos gime
una cadencia triste como un largo suspiro.
Mi seseo aletea en el azul
cuando el barro abismal de ti me aleja.
La luz de un sol antiguo
oscila como un péndulo en mi pecho nocturno
y sonríe en mis labios un espíritu alado.
La ascensión del
Señor a los cielos
Eucaristía
El Sagrario
Consagración
Tu ausencia
El filo de la vida
Cuando todo se
rompe
Este dolor
¡No se ahogue mi
esperanza!
Lúcido vacío
Peregrino de
infinito
La niebla
La ventana quieta
Conjuro
El bosque de mi
mente
¡Tienes que estar,
Dios mío!
Tu abrazo
Aroma de
mandrágoras
Me estoy uniendo a
ti
Desnudez rebelde
Los dígitos del
barro
Las túnicas del
cuerpo
Algo etéreo
Hijo, miel y cera
Los luceros
Hay paz al final
del infierno
Hay amor y verdad
Todo me lleva a Ti
Soy lo que soy,
Señor
Te doy gracias,
Señor
No permitas, Señor
El rico Epulón y
el pobre Lázaro
Padre
No importa
¡Hágase tu
voluntad!
Una sola ofrenda
Dame tu luz, Señor
Hoy, al fin
Ensoñación
Un adarme de tu
pan
III
Alejas los espectros que pueblan mis paisajes
y contemplo la luz de tu horizonte
rielando en mis lágrimas.
Mi crecida de amor
lleva humedad salobre de tu divina orilla.
El sol viste la niebla
para la blanca boda de la espuma
y un vendaval de rosas me eleva hacia tu cielo.
La venida del
Espíritu Santo
Brisa, música y
flor
El viento del Sur
Ha llegado la hora
Mi espíritu
inmortal
Él es…
Me coronas rey de
la materia
Los talentos
Mi único paisaje:
tus pupilas
Un vendaval de
rosas
Amante eterno
Alquimia del amor
Tú eres fuego,
aire, agua, tierra
Mi crecida de amor
Rito
¡Gloria a Dios
aquí presente!
Ha triunfado tu
voz
Alma
bienaventurada
A San Gabriel
Quiero sentir la
Nochebuena
Y el Verbo se hace
carne
El nacimiento del
Niño Jesús en Belén
Mi alegría
La Asunción de
María a los cielos
La coronación de
María por Reina y Señora de cielos y tierra
Virgen María
Madre del cielo
A María
Oración
Paz conventual
Remanso blanco
La vejez
Tiempo…, retrocede
Naciendo al morir
Eternidad
Existir
Alianza del
silencio
Alborear de miel y
tul
La venida del Hijo
del Hombre
Llegaste

|
|