De: Tu nieto

Enviado el: 19 de octubre

Número: 68

Para: Mi abuelo

Asunto: Viaje con amigos y la ablación femenina

 

El día 30 de este mes, aprovechando el puente, iré a pasar unos días al Norte, vamos cuatro chicos y cuatro chicas, en dos coches. Es simplemente un viaje de vacaciones con amigos, no habrá sexo. Recorreremos la costa, hasta Finisterre (el fin de la tierra, jejeje). Me encanta el mar.

 

Una de las chicas es musulmana, es muy guapa, se ha alejado de su religión, viste a la europea. Un amigo me ha comentado que ella le ha dicho que ha sufrido la ablación del clítoris. Esto es un problema, parece ser que no disfrutan con el sexo y que tienen dificultades a la hora de dar a luz. A mí no me agradaría que mi pareja no disfrutara con el sexo.

 

Estaré en casa en Nochebuena, Navidad y Año nuevo. Me encantan estas fechas, las celebramos en familia y nos sentimos unidos. Te veré y hablaremos.

 

Besos, tu nieto

De: Tu abuelo

Enviado el: 22 de octubre

Número: 69

Para: Mi nieto

Asunto: Re: Viaje con amigos y la ablación femenina

 

Me dices que irás unos días con tus amigos, chicos y chicas, y que no habrá sexo. No será fácil. Un refrán dice: “Entre santa y santo, pared de cal y canto”… Y otro: “El hombre es fuego; la mujer, estopa; viene el diablo y sopla”…

 

Respecto a la chica, tienes razón, la “mutilación genital femenina” (MGF), expresión oficial utilizada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para referirse a esta clase de ablación, tiene como principal consecuencia la pérdida casi total de sensibilidad y comprende una serie de prácticas consistentes en la extirpación total o parcial de los genitales externos de las niñas. Hay los siguientes tipos de ablación:

1) Clitoridectomía: eliminación del prepucio del clítoris. Se considera equivalente a la circuncisión masculina, pero no lo es.

2) Excisión: ablación del clítoris y de los labios menores, total o parcial.

3) Infibulación: extirpación del clítoris, de los labios mayores y menores, y sutura de ambos lados de la vulva. Queda un pequeño orificio para la salida de la orina y la sangre menstrual. En algunas ocasiones, se deja el interior de los genitales intactos, suturando las paredes de la vulva.

4) Otros (piercing, dry sex, etc.)

 

El clítoris es la parte más sensible de los órganos sexuales femeninos. Después de la ablación parcial o total del mismo se modifica la sensibilidad sexual, se dificulta el orgasmo o lo impide.

 

La ablación genital femenina es una práctica condenada por la ONU y en la legislación de varios países. En España está prohibida, con pena de cárcel. La Audiencia Nacional en sus sentencias dice, entre otras cosas, que la ablación pretende evitar sentir placer sexual con la finalidad de que la mujer llegue virgen al matrimonio, pues de lo contrario puede ser rechazada. También alerta de que las consecuencias "hasta espeluznantes" de carácter físico y psicológico, como dolor severo, shock emocional, retención de orina, complicaciones en el parto, hemorragias, infecciones, sentimientos de humillación y frigidez, entre otros. Son más graves en el caso de las mujeres infibuladas.

 

Uno de los argumentos para justificar la ablación es la religión y otro la tradición. Religión significa dar culto a Dios y opino que Dios no quiere semejante atrocidad. La tradición es el conjunto de bienes culturales, costumbres y manifestaciones, que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad al ser considerados como valiosos y que se pretende inculcar a las nuevas generaciones. En cuanto a la tradición, los sociólogos advierten que puede tomar nuevas formas sin perder su esencia,  ser capaz de renovarse y actualizarse.


La ablación es un ultraje, un atropello a la libertad y a la naturaleza de las mujeres. Les ocasiona un trauma psicológico del que no se recuperan. Es un menoscabo de un derecho. Es una expresión brutal del machismo. Es “violencia de sexo”. Es abuso de autoridad por parte de los que lo exigen. Es tratar a una persona de manera impropia, incorrecta, improcedente, ilícita e ilegal. Siento lástima por esa chica.

 

Hay un Día Internacional Contra la Mutilación Genital Femenina, se celebra el 6 de febrero.

 

Estoy pensando ir a mi piso unos días antes de Navidad, estará un tanto abandonado, pero quiero mantenerlo porque en él ha discurrido gran parte de mi vida y en él siguen vivos los recuerdos.

 

Hablé con el mayoral para que cuide a Lucero cuando me vaya.

 

Besos, tu abuelo.

 





Entradas a:

Índice de "Tienes un email ¡Abre la ventana!

Currículum de Emma-Margarita R. A.-Valdés

Opiniones sobre su obra poética

Estilo literario

 Libros de Emma-Margarita R. A.-Valdés

Contenido(Entrada a todas las secciones)

 

Página anterior      Página siguiente

 

Si quiere enviar un mensaje recomendando

Universo Literario, pulse AQUÍ

Añada Universo Literario a sus Favoritos

Todos los derechos reservados © - Emma-Margarita R. A.-Valdés

 

Música: Quiero andar.

Cuadro: León Francois Comerre