De: Tu nieto
Enviado el: 15 de septiembre
Número: 62
Para: Mi abuelo
Asunto: El padre de mi amigo es masón
Hablé con mi amigo y le hice ver los problemas que
ocasiona la droga. Le pedí que leyera una parte de tu mensaje y lo hizo,
pero no vi en él la intención de cambiar. Me dijo que yo no hablara con
sus padres. Está pasota total. Otros amigos también le aconsejaron que
dejara de drogarse. Creo que no hace caso a nuestras palabras, está
enganchado.
No hablé con sus padres sobre su drogadicción, no
sólo porque mi amigo me lo pidió, sino también porque no tengo confianza
con ellos. Sé, porque me lo dijo, que su padre es masón. No sé qué es la
masonería, me parece que no es algo bueno. Me gustaría que me
informases.
Las clases van bien. Por ahora no tengo problemas
con las asignaturas. Sigo con el profesor particular, me ayuda mucho.
También me ayuda preparar la materia con antelación.
Estoy muy ocupado, pero no olvido que te prometí
visitarte.
Mi primo está de acuerdo con que sus padres se
divorcien. Hace tiempo que sabe lo de su padre, pero no se lo decía a su
madre para evitar disgustos. En algunas ocasiones insinuó a su padre,
con comentarios inventados sobre otros matrimonios, que un
comportamiento así no era correcto.
No me has contestado a mi pregunta sobre Lucero.
Confío en que esté bien, que no le haya pasado nada. ¿Cuándo podré
cabalgar con él?
Abrazos, Tu nieto
De: Tu abuelo
Enviado el: 18 de septiembre
Número: 63
Para: Mi nieto
Asunto: La masonería
Tu amigo debe tener mucha confianza contigo, pues
te dijo que su padre es masón. No es lo normal, suele mantenerse en
secreto.
La francmasonería o masonería es una organización
de carácter secreto que se autodefine como filantrópica,
filosófica, simbólica y no religiosa, iniciática y con
la finalidad de impulsar el progreso moral e intelectual de las
personas. Dicen que su finalidad es buscar la verdad por medio de la
razón y fomentar el progreso social y el moral del ser humano. Esta es
su definición, resumida, pero la realidad es otra.
Si quieres informarte a fondo, conocer sus
orígenes, su doctrina, etc., lee los libros que escribió el
profesor Ricardo de la Cierva, historiador e investigador, que dedicó
muchos años al estudio de la masonería. Copio un párrafo de uno de sus
libros para que te des una idea: "la masonería tiene una tesis
fundamental: su esencia sólo puede ser comprendida por un masón. Esta
tesis tiene un precedente en el siglo I después de Cristo, en los
gnósticos, que buscaban la gnosis, el conocimiento profundo, y que
afirmaban poder alcanzarlo sólo ellos”.
Ya el Papa León XIII, en su encíclica In
eminenti, explicaba que "la masonería es la actualización del
paganismo antiguo y el gnosticismo. El gnosticismo nació como una
reacción pagana contra el cristianismo, y se ha venido reproduciendo a
lo largo de la historia hasta hoy. Se puede afirmar que la masonería es
una organización que tiene como fin fundamental acabar con el
cristianismo, implantar la secularización en la sociedad, lo que se
puede ver en la lectura de los rituales masónicos".
Para los masones, Dios es el "Gran Arquitecto",
sólo es un concepto, no una persona. A Jesucristo le consideraban como
el "el Gran Maestro", pero, para tener más proyección internacional y no
ofender a otras religiones, se prohibió nombrarlo.
La masonería busca el poder y tiene gran
influencia en los gobiernos, en los negocios, etc., incluso se dice que
hay masones infiltrados en el Vaticano.
La Iglesia católica condena la filiación a la
masonería en numerosos documentos de los Papas, decretando que es
incompatible con la doctrina y la fe católicas. Un masón no puede ser
católico.
El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en Roma, el 26 de
noviembre de 1983, aprobó y mandó publicar una Declaración sobre la
masonería, en la reunión ordinaria de la Sagrada Congregación para la
Doctrina de la Fe, y en uno de sus párrafos dice: “no ha cambiado el
juicio negativo de la Iglesia respecto de las asociaciones masónicas,
porque sus principios siempre han sido considerados inconciliables con
la doctrina de la Iglesia; en consecuencia, la afiliación a las mismas
sigue prohibida por la Iglesia. Los fieles que pertenezcan a
asociaciones masónicas se hallan en estado de pecado grave y no pueden
acercarse a la Santa Comunión”.
En otro libro de Ricardo de la Cierva, leemos:
“todos los masones de grado 33 son satánicos, pero no todos los masones
son satánicos o diabólicos, pero todos los satánicos son masones”.
También dice que los masones de grados inferiores no tienen por qué ser
satánicos, y que desconocen el objetivo último de ésta sociedad secreta.
“Hay ritos reservados a altos grados masónicos que son abiertamente
satánicos”. “Los masones, sobre todo al principio del ingreso en la
orden, son sistemáticamente engañados por la Masonería. Los masones
reciben una serie de engaños hasta que al final se les desengaña, pero
ya en los últimos grados”. “La Masonería ha intentado con enorme
insistencia proclamar que tan sólo es una fraternidad que realiza buenas
obras. Tiene mucha gente
dedicada a que no se sepa la verdad que se esconde tras esa fachada”.
“Los masones de grados superiores creen que Lucifer realmente es Dios y
se refieren a Yavé por su nombre de Adonai. Los libros masónicos que se
entregan a algunos miembro selectos de los grados 32 y
33 dicen que Jesús es un impostor y que Lucifer es el verdadero
Dios”.
Es curioso, no es casualidad sino causalidad, que
la Virgen de Fátima se apareciera en Portugal, en 1917, época que estaba
dominada por los masones y en cuya fecha se celebraba el bicentenario de
la fundación de la masonería. Los pastores, testigos de las apariciones,
fueron perseguidos por los masones, así sucedió por medio de Arturo de
Oliveira Santos, una autoridad del lugar y masón, que los encerró en la
cárcel y les amenazó diciéndoles que iba a quemarlos en una gran
hoguera. En el mismo año se creó el código de ley canónica que condena
la masonería
Espero que te hayas dado una idea de lo que es la
masonería, si quieres informarte mejor, lee libros de historiadores
fiables (no todos lo son). Te recomiendo el que te cité al principio del
mensaje.
Lucero está perfectamente y estoy seguro de que
desea verte pronto, al igual que tu abuelo.
Me alegra que no tengas problemas con las
asignaturas y te felicito por seguir el consejo de estudiar los temas
con anticipación.
Besos, con todo mi cariño, tu abuelo
 |