De: Tu nieto

Enviado el: 6 de septiembre

Número: 60

Para: Mi abuelo

Asunto: Mi amigo. Sus padres están divorciados

 

No puedo saber cual es la causa de que mi amigo sea drogadicto. Supongo que se debe a que sus padres se han divorciado, su padre se “arrejuntó” con otra mujer. A partir de entonces comenzó a cambiar. Estaba de mal humor, bajaron las calificaciones en todas las asignaturas y se unió a chicos problemáticos, que se supone consumen droga. Quizá la causa sea, además del divorcio de sus padres, desear ser admitido en el nuevo grupo de chicos y ser uno más, ser “guay”, como decimos ahora. 

 

Presumía de tener más libertad, pues con el divorcio sus padres querían conquistarle y le consentían más, también cada uno, por separado, le daba más dinero.

 

Los amigos, los de antes (y de ahora, pues seguimos siéndolo) hablamos con él. Sin embargo no conseguimos nada, pues lo niega, además dice que sólo consume de vez en cuando y que lo tiene “controlado”. Veo difícil que cambie.

 

¿Recuerdas aquel compañero que se fue a vivir con su novia y que ella quedó embarazada? Pues se han dejado y ha reanudado sus estudios. Mi amigo reconoció su paternidad, le dio su apellido, le pasa una cantidad al mes y lo va a ver de vez en cuando. La chica vive con sus padres y ellos cuidan del niño para que ella siga con su carrera.

 

El curso lo estoy llevando bien. Sigo tu consejo de preparar los temas antes de la clase correspondiente, me está sirviendo, comprendo mejor las explicaciones.

 

Uno de estos días iré a verte, aleja la nostalgia, todos te queremos mucho.

 

No me has dicho nada sobre cómo está Lucero.

 

Cuídate mucho. Besos, tu nieto.

 De: Tu abuelo

Enviado el: 7 de septiembre

Número: 61

Para: Mi nieto

Asunto: La vida en pareja y el divorcio

 

Se suponía que la relación de tu amigo con la chica no iba a durar. Ya te he escrito mi opinión sobre esa forma de iniciar una relación basada en el sexo. Eso de irse a vivir juntos, sin un compromiso serio, como lo es el matrimonio, supone una falta de responsabilidad y de proyecto de un futuro sólido.

 

Respecto a la drogadicción de tu otro amigo, quizá haya influido en ella el divorcio de los padres. El divorcio origina traumas que, en ciertos casos, generan consecuencias negativas para los hijos.

 

La convivencia con la pareja pasa por diversas situaciones y circunstancias (externas y/o internas) y puede acabar en ruptura. En los informes sobre las causas de divorcio, una de las primeras, según la Psicología Clínica, es que la pareja no se conocía bien antes de casarse. Recuerda lo que te dije en uno de mis anteriores mensajes sobre la importancia de no tener relaciones sexuales antes de conocerse espiritualmente.

 

No sé los motivos de la ruptura de los padres de tu amigo. La cuestión es que él, seguramente, ha quedado afectado.

 

La actual Ley del Divorcio fomenta y facilita las rupturas. Hoy la persona pasa a ser un objeto de usar y tirar. Es normal la infidelidad y no es un deber la responsabilidad ni el compromiso en el matrimonio. Cuando hay hijos, el problema es grave por las consecuencias o “daños colaterales”…

 

En estudios que se hicieron en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Michigan, se observó que los casos problemáticos atendidos eran el doble en hijos de divorciados que en hijos de familias estables.

 

En los adolescentes, los problemas más comunes, como consecuencia del divorcio de los padres, pueden ser temporales o permanentes. Generalmente son: ansiedad; rebeldía; malos modales; autonomía emocional prematura; agresividad; oposición a la autoridad de los padres y de los mayores; sensación de abandono; bajada en el rendimiento académico; dudas sobre la existencia de la lealtad; trastornos del sueño; sentimiento de culpabilidad; mala relación con el sexo opuesto que puede conducir a la homosexualidad; jactancia con su propia sexualidad; debilitación de su autoestima; consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas; celos de las nuevas parejas, etc. En los casos más severos pueden derivar a un trastorno permanente.

 

Además, hay problemas de convivencia derivados de la custodia de los hijos. Es triste ver a los hijos de una casa para otra, sin un lugar estable o teniendo que superar situaciones de incompatibilidad con las nuevas parejas o con uno de los progenitores, así como la no continuidad de la vida familiar que debilita la relación padres/hijos. Algunas veces, lo que es inadmisible, es que los padres fomenten en los hijos la hostilidad hacia el otro cónyuge, con la intención de que tomen partido por uno de ellos o echar la culpa a la otra persona. Otras veces, los padres están deprimidos y se muestran hostiles con sus hijos. En la nueva situación, los hijos no se sienten integrados en una familia, se consideran como una visita temporal y ansían que llegue el momento de independizarse.

 

Quizá tu amigo no comprenda lo que le está pasando. Si tienes confianza con él, aplica el texto del Evangelio de San Mateo, 18,15-17. Si no consigues resultados y tienes un buen trato de amistad y confianza con sus padres, infórmales de lo que está sucediendo, para que tomen las medidas convenientes, ellos no tendrán ni idea de las andanzas de su hijo. La droga es un gran peligro.

 

La separación de los padres no siempre tiene malas consecuencias, a veces los hijos reaccionan siendo buenas personas, no desean repetir las desavenencias familiares y son fieles y responsables. Se puede producir una catarsis, una transformación interior, que logra una liberación y un cambio positivo de su actitud.

 

La realidad es que los divorcios producen secuelas para los hijos, ya sean buenas o malas.

 

Estoy preocupado con el divorcio de mi hija, especialmente por sus dos hijos. Supongo que el mayor lo comprenderá mejor, conoce la situación y él quiere mucho a su madre.

 

Espero tus noticias. Besos, Tu abuelo.

     
     

Entradas a:

Índice de "Tienes un email ¡Abre la ventana!

Currículum de Emma-Margarita R. A.-Valdés

Opiniones sobre su obra poética

Estilo literario

 Libros de Emma-Margarita R. A.-Valdés

Contenido(Entrada a todas las secciones)

 

Si quiere enviar un mensaje recomendando

Universo Literario, pulse AQUÍ

Añada Universo Literario a sus Favoritos

Todos los derechos reservados © - Emma-Margarita R. A.-Valdés

     
     

 

    Página anterior                                                                       Página siguiente

     
             

Pintor: W. H. D. Cornwell