De: Tu nieto
Enviado el: 31 de
julio
Número: 54
Para: Mi abuelo
Asunto: Mañana me
voy a la playa
Mañana me voy de
viaje con unos amigos, recorreremos la
costa Sur de España. Somos cuatro, vamos
en mi coche, así que no te preocupes
porque sabes que soy prudente.
Nos hace mucha
ilusión. Nos dijeron que es un paraíso y
que hay mucha marcha.
No te escribiré,
te llamaré por teléfono, o llámame tú
cuando quieras.
Cuídate y cuida de
Lucero.
Besos, tu nieto

De: Tu abuelo
Enviado el: 31 de
julio
Número: 55
Para: Mi nieto
Asunto: La playa,
las fiestas y la noche
Supongo que no
leerás este mensaje hasta tu regreso de
tu estancia en las playas del Sur de
España. Sin embargo te escribo a vuelta
de correo por si llega a tiempo o llevas
el medio para leerlo y, si no lo lees,
para que, cuando vuelvas, te acuerdes de
mí y sigas escribiéndome. Tus mensajes
me hacen muy feliz. A mi edad no se
disfruta de muchas cosas como en la
juventud, aunque compensan otras
gratificantes.
Las playas del Sur
son magníficas. La parte correspondiente
a la “Costa del Sol” tiene un clima
privilegiado, único en el mundo (según
me dijeron personas expertas). El motivo
es la existencia de unas montañas que
van desde Málaga hasta Marbella y crean
un microclima que resulta paradisíaco.
No quiero dejar de
decirte que te protejas del sol, no
estés mucho tiempo bajo sus rayos, es
peligroso. La primera semana no estés al
sol más de 15 minutos. No abuses de las
cremas, tienen componentes químicos cuya
inocuidad no está bien probada, es mejor
que uses una camiseta blanca de algodón,
son bonitas y no permiten que te quemes.
Si decides usar un protector solar,
comprueba que esté autorizado y aplícalo
sobre la piel 30 minutos antes de
ponerte al sol y después de salir del
agua. No estés sin protección durante
horas, protégete bien con una camiseta o
con un protector solar. Cubre la cabeza,
es fácil coger una insolación. No
permanezcas mucho tiempo en el agua,
deshidrata, además puede darte un
calambre, por esta razón no vayas muy
lejos de la orilla y, si lo haces, vete
acompañado. No te bañes haciendo la
digestión, es decir, media hora después
de comer, es recomendable esperar unas
tres horas. Cuida tus ojos, utiliza unas
gafas de sol, pero cómpralas en una
óptica, que sean de calidad, no te fíes
de las marcas, no por ser de una
determinada marca son mejores, pagas el
nombre y no el cristal, las buenas gafas
suelen tener un sello que garantiza el
tanto por ciento de bloqueo de los rayos
solares. No te fíes de los días
nublados, los rayos del sol perjudican
igual que en los días despejados. Evita
el sol entre las once de la mañana y las
cuatro de la tarde. Sécate bien al salir
del agua, las gotas son como una lupa
que incrementa el poder del sol. No
realices actividades físicas fuertes
bajo un calor sofocante. Nunca te
duermas bajo el sol. No entres de golpe
en el agua, antes quédate en la orilla
con los pies en el agua y mójate las
muñecas, la nuca, el pecho, y poco a
poco irás acomodando el cuerpo a la
temperatura del agua.
En verano es
conveniente tomar frutas y verduras. Se
necesitan vitaminas para la piel, la
vista, etc. Debes beber más líquidos, lo
mejor es beber agua embotellada. Sigue
el consejo del siguiente refrán: “come
poco y cena temprano si quieres llegar a
anciano”.
Al regreso de tus
vacaciones, visita a un dermatólogo,
para que compruebe que tu piel está bien
y, en caso contrario, te dé los
tratamientos necesarios. Son peligrosos
los lunares y otras manchas, por eso
debe vigilarse el estado de la piel.
Ten cuidado cuando
salgas a la calle. No lleves, a la
vista, cámaras fotográficas u otros
útiles que son golosos para los
ladrones. No te distraigas, hay muchos
rateros.
Por las noches, sé
moderado con la bebida, no existe una
relación entre el alcohol ingerido y los
gramos de alcohol en sangre. Haz caso de
la frase tan conocida “si bebes no
conduzcas”. La concentración de alcohol
en sangre debe ser inferior al 0,5 %.
Solamente con medio litro de vino o dos
vasos de Whisky la concentración está
entre 1 y 1,5 % y se producen los
efectos siguientes (dependiendo de cada
persona): Dificultad en el habla, visión
doble, andar tambaleante, alteración en
los reflejos, confusión, inestabilidad
en las emociones, euforia, agresividad,
etc. Si se sube el tanto por ciento de
alcohol, los riesgos son: exacerbación
de los sentimientos, vómitos,
inconsciencia y muerte por parálisis
respiratoria.
Se han producido
casos en los que, con ánimo de robar,
echan algo en la bebida y deja
inconsciente al que la bebe, que queda a
su merced. Por eso, que abran la botella
delante de ti y no dejes tu vaso a
merced de otras manos. Otros casos se
han producido con perfumes, los dan a
oler, produciendo los mismos efectos.
No te involucres
en peleas o discusiones. No vayas a
lugares de riesgo. Procura hacer una
vida sana, sin excesos.
Conduce a una
velocidad adecuada, con la que puedas
dominar la situación en la carretera, y
no corras más de la cuenta. En verano
hay mucho tráfico y no todos los
conductores son expertos o van en buen
estado… Debes hacer caso a lo que
aconseja este refrán: “más vale perder
un minuto en la vida que la vida en un
minuto”.
Sé que pensarás:
mi abuelo es un… “¿peñazo?” u otra
palabra más fuerte. Lo siento, es mi
deber porque me importas, te quiero
mucho, deseo lo mejor para ti y que no
te pase algo malo o sufras.
Confío en que
sigas estas recomendaciones para tener
un verano saludable.
Como sabes, tu
padre me llama todos los días por
teléfono para saber cómo estoy y viene
de vez en cuando a verme. Por él tendré
noticias de tus vacaciones. Sé que está
muy contento con tu comportamiento.
También espero tus
llamadas.
Besos, tu abuelo |