De: Tu nieto
Enviado el: 22 de septiembre
Número: 4
Para: Mi abuelo
Asunto: Sin problemas y salgo con una
chica
Te
hice caso y busqué un profesor
particular. Todo va viento en popa. Es
genial. Creo que aprobaré la asignatura
pendiente y la de este curso. Estoy
superando algunas pruebas parciales.
Gracias por el consejo.
Ayer escuché, por casualidad, una
conversación entre mis padres sobre mi
tío Ernesto. No se dieron cuenta de que
yo podía oírles. Decían que estaban
preocupados, que había algo raro, no
comprendían cómo podía tener tanto
dinero con su negocio de venta de
objetos de regalo, ni los viajes al
extranjero para, según les decía,
comprar mercancía para su negocio,
cuando los artículos de regalo que tenía
en su local no eran muy valiosos. Papá
dijo que ya había advertido a su hermana
sobre Ernesto, que no le agradaba para
ser su marido. Yo me sorprendí, pues
Ernesto es muy simpático. Quizá mis
padres tengan una idea más clara de las
cosas.
No
te dije que estoy saliendo con una
chica, me daba corte. Llevamos poco
tiempo pero creo que vamos bien. Aún no
estoy seguro. Si sigo con ella, iremos a
verte y te la presentaré.
Me
voy a clase. Un fuerte abrazo, tu nieto

De: Tu abuelo
Enviado el: 24 de septiembre
Número: 5
Para: Mi nieto
Asunto: Adolescencia, sexo y matrimonio
¡Perfecto! Ahora a seguir luchando para
alcanzar la meta. Otra sugerencia:
prepara las asignaturas con anterioridad
a las clases, es decir, que cuando
comience la clase tú ya hayas estudiado
e investigado el tema. Mejor si llevas
el curso por adelantado, según el
refranero: “no dejes para mañana lo que
puedas hacer hoy”. Hay academias que lo
anticipan o que lo anticipe el profesor
particular que, según dices, te agrada y
vale.
Me
gustaría que habláramos por teléfono
sobre la chica. Conocer más detalles. No
es curiosidad, es que te quiero y deseo
que seas feliz.
Estás en la adolescencia. Un período muy
difícil, lleno de vigor vital, pero
irreflexivo, inseguro. Es un período de
cambios tanto psicológicos como físicos.
El adolescente está desarrollado a nivel
sexual pero carece de la madurez
emocional necesaria para afrontar la
complejidad de la edad adulta. No es
precisamente una etapa feliz, es la de
los interrogantes, de las
incertidumbres, de los sueños, de las
pasiones y de los miedos. Es el momento
de la “identificación del Yo”
(según la psicología), de la toma de
decisiones, decisiones importantes y
trascendentes, que afectarán a toda la
vida. En una conferencia sobre la
vocación profesional y la adolescencia,
Juan Manuel de Prada dice sobre la
adolescencia: “Es un momento
extraordinariamente difícil, en el que
de repente se nos agolpan en la cabeza
pensamientos contradictorios, apetitos
muy distintos; no sabemos si queremos
ser una cosa o si queremos ser otra; no
sabemos exactamente cuáles son nuestros
modelos vitales; no sabemos cuál es la
senda que debemos elegir en la
encrucijada. Pero, en todo caso, es un
momento trascendental en nuestra vida,
puesto que nuestras decisiones
virginales (utilicemos esta palabra)
son, como tales, decisiones muy puras,
son decisiones que no están mediatizadas
por el interés; decisiones que están
dictadas, sobre todo, por la necesidad
de transformarnos y de transformar el
mundo que nos rodea”.
No
sé cómo es tu relación con la chica.
Eres demasiado joven para iniciar una
relación, además te distrae de tus
estudios y puede modificar tus planes
para el futuro, sin tener en cuenta el
problema que podría representar concebir
un hijo.
Tampoco sé si ya tenéis relaciones
sexuales. Tener relaciones sexuales, al
iniciar una relación, ofusca la mente y
crea una dependencia física que puede
confundirse con el amor. Cuando, con el
paso del tiempo, llega la monotonía,
sólo queda lo esencial, sus costumbres,
sus valores, en fin, su modo de ser, y
es probable que aparezca una persona muy
distinta a la idealizada y resulte
insoportable. También hay que contar con
otros problemas que pueden presentare…
Por numerosas razones te aconsejo que no
tengas relaciones sexuales durante el
noviazgo, así conocerás más a tu pareja
y ella te conocerá más a ti, pues ciega
la pasión, mejor dicho, la “satisfacción
de la necesidad”. Si se comienza sin
practicar sexo, la relación será
duradera y habrá menos peligro de
divorcio. La causa de la gran cantidad
de divorcios se debe a un abuso del
sexo, a no haberse conocido y haberse
conformado únicamente con este aspecto
material de la pareja. Las personas
deben respetar su cuerpo, por ética,
incluso por el afán de ser respetables.
Una mujer que fácilmente y sin amor se
entrega, no se respeta a sí misma. La
castidad es una virtud que eleva el
espíritu y fortalece la voluntad.
Dice Zulueta, en La Edad Heroica: “Todos
los peligros que en el amor pueden verse
para la juventud nacen, no del mucho
amor, sino del poco, es decir, de
confundir el amor verdadero, grande,
santo, con el capricho frívolo, la
aventura pasajera, la galantería, el
grosero instinto; cosas todas que no son
amor sino su caricatura ridícula o su
falsificación vergonzosa”.
Es
muy gráfica la frase “el amor es ciego”.
La ceguera es el resultado de la
efervescencia de las hormonas y de las
sensaciones que produce el estar con una
persona de otro sexo, que no nos
permiten “ver” cómo es en realidad la
relación que se está viviendo y se
confunde con el amor. Además, el cuerpo
se marchita. Te pongo tres sabios
refranes: “la belleza del alma nunca se
aja”, “una buena mujer es un tesoro que
dura hasta la vejez” y “una mujer bien
elegida es para toda la vida”. Con el
paso del tiempo el amor se transforma en
una fuerte amistad, muy importante para
los últimos años de la existencia.
Saavedra Fajardo dijo que la
belleza del cuerpo es un viajero que
pasa, y la del alma un amigo que se
queda.
La esposa que
elijas será la madre de tus hijos y
necesita poseer valores morales para
educarlos. Será la mujer de tu vida e
influirá en ella, por eso debe ser
hogareña, ya que, aunque compartáis los
trabajos de la casa, debe saber lo
necesario para que el hogar funcione en
todos sus aspectos. Desgraciadamente se
está imponiendo a la mujer la idea de
que las tareas del hogar son asunto del
pasado y es un grave error. No soy
machista. El DRAE define al machismo
como la actitud
de prepotencia de los varones respecto
de las mujeres. Creo que ya no existe el
machismo, excepto en algunas culturas.
Es más, creo que en la actualidad la
prepotencia es de las mujeres respecto
de los varones. Ambos sexos tienen su
misión, las mujeres y los hombres son
igualmente inteligentes y libres. Me
molesta enormemente lo de los cupos, es
decir, lo de reservar obligatoriamente
un número de puestos de trabajo para las
mujeres sin tener en cuenta su capacidad
para desempeñarlos. Es otra forma de
discriminación sexual, es
“discriminación positiva”.
Tampoco sé la educación que recibió tu
chica, su nivel social y económico, su
familia. Es fundamental una educación
similar e igual posición social. De tal
forma que no haya choques por el
comportamiento, la vestimenta, los
modales, etc. Un motivo de ruptura es
avergonzarse de la pareja, de no desear
presentarla en el círculo de amistades o
en comidas o cenas de celebraciones.
También es un aspecto a tener en cuenta
la familia, el matrimonio no es
solamente con la pareja, también es con
su familia. El trato con las familias
puede dificultar el entendimiento.
Por último, cuando te cases (te lo digo
ahora, pues no sé si viviré para
entonces) mantente fiel, una mujer nunca
olvida una infidelidad, aunque te diga
que te perdona. Ten hijos pronto. Son
necesarios para la consolidación de una
familia, una alegría para compartir y un
futuro lleno de satisfacción. En las
Sagradas Escrituras se lee (Salmo
126,4): “son saetas en manos de un
guerrero los hijos de la juventud”.
Procura que, si ella también trabaja,
ambos tengáis tiempo para cuidar a los
hijos, estar con ellos y educarlos, esto
es primordial. Las guarderías, los
internados, las estancias en el
extranjero, diluyen el sentimiento de
familia y, además, los hijos reciben una
formación ajena a la de los padres, que
interferirá en todos los aspectos de su
existencia. Es muy triste ver a los
niños en manos extrañas, al igual que a
los ancianos recluidos en residencias,
abandonados. Es producto de la falta de
unión familiar y de los valores que
deberían haberse inculcado en la
formación de los hijos, con la palabra y
con el ejemplo. Es esencial que en el
matrimonio los cónyuges se traten con
respeto, el respeto mutuo asegura la
duración y la armonía, constituye un
ejemplo vivo para los hijos. También los
hijos merecen respeto.
Cuando me visitaste, me pediste que te
diera consejos y así lo hago desde mi
larga experiencia. A mi edad he visto
mucho, vivido mucho y equivocado mucho.
Deseo que tú no cometas errores, deseo
que seas muy feliz.
Respecto a lo que me dices de Ernesto, a
mí también me pareció poco recomendable
para mi hija, creo que no es trigo
limpio, pero ella estaba muy enamorada y
era primero su felicidad que mis
impresiones no comprobadas. Creo que mi
hija es feliz y no se da cuenta de si
las actividades de su marido son o no
legales.
No
me olvido de que el 29 de este mes es el
santo de tu padre y el tuyo. Le pusimos
Gabriel porque es un arcángel cuyo
nombre significa “fuerza de Dios”,
“poder de Dios” o “fortaleza de Dios”.
Representa la pureza. Se le encomendó la
misión más alta, la de anunciar a la
Virgen María que había sido la elegida
para concebir al Hijo de Dios. También
se presentó a Zacarías para anunciarle
que su mujer, Isabel, iba a tener un
hijo, que fue Juan Bautista. Se dice que
inspira a los artistas. Por su misión de
mensajero es el patrono de las
comunicaciones y de los comunicadores.
Te
quiere, tu abuelo |