De: Tu
nieto
Enviado
el: 9 de
marzo
Número:
34
Para: Mi
abuelo
Asunto:
La nueva
medicina. La
clonación
Gracias
por tu
información
sobre New
Age. Quedó
claro.
Se está
investigando
sobre la
clonación
humana y
unos
científicos
de Oregón
(EE.UU.)
parece que
han llegado
a resultados
importantes.
Hay una
polémica
sobre este
asunto, los
compañeros
más
irresponsables
están de
acuerdo y
dicen
“adelante” a
todo lo que
sea novedad,
pero los
sensatos
dicen que
habría que
estudiarlo
de forma
completa,
con la mayor
prudencia y
rigor, tanto
en el
aspecto
moral como
en el
científico.
Yo estoy de
acuerdo con
los
sensatos,
aunque no
tengo ni la
más ligera
idea de lo
que se
trata. ¿Y
tú, sabes
algo?
Cuando
hablamos,
durante mi
visita, y en
uno de tus
mensajes,
dijiste que
quizá la
actuación de
tío Ernesto
era normal.
No me digas,
abuelo, que
el
comportamiento
de mi tío es
normal, yo
no lo veo
así, ni mis
padres lo
ven así.
Ayer, cuando
me iba a
acostar, al
pasar por
delante de
la puerta de
la salita
oí, por
casualidad,
unas
palabras de
mi padre,
decía algo
en relación
con su
hermana,
como si
temiera que
le pasara
algo malo a
Ernesto. La
frase era,
más o menos,
que temía
por su
hermana y
por su
matrimonio.
No pude
escuchar
más.
He pasado
bien los
primeros
exámenes
parciales
del curso.
Confío en
seguir así.
Besos, tu
nieto.
 
De: Tu
abuelo
Enviado
el: 12 de
marzo
Número:
35
Para: Mi
nieto
Asunto:
Re: La nueva
medicina. La
clonación
Te
felicito por
tus
resultados
en los
parciales.
Sigue así.
No puedo
darte una
opinión
sobre lo que
me preguntas
que esté
basada en mi
conocimiento
de este
asunto. Me
inclino por
tu misma
decisión:
estoy de
acuerdo con
los
sensatos.
Me parece
que los
científicos
de Oregón
han hecho
una
clonación
humana
generando un
ser humano
en fase
embrionaria
y
manteniéndolo
vivo hasta
la fase del
blastocisto,
que es el
momento en
el que se
pueden
obtener más
células
madre. Según
dicen es con
fines
terapéuticos
o de
investigación
y que este
embrión no
se
transferirá
al útero de
una mujer,
pero siempre
existe el
riesgo de
que algún
día se haga.
En el caso
de la oveja
Dolly (muy
sonado en su
tiempo, año
1999) el
embrión se
transfirió
al útero de
una oveja.
La oveja
Dolly,
clonada,
vivió poco
tiempo y con
problemas.
Por el
momento,
cuando se
aplican a
animales
células
madre así
obtenidas,
generan
tumores y
otros
efectos
perjudiciales.
Creo que
es mejor
utilizar
células
madre
adultas para
tratar
enfermedades,
se pueden
obtener con
facilidad y
han dado muy
buenos
resultados.
Concretamente,
las células
madre
adultas de
la placenta
pueden curar
el cáncer de
mama y otras
enfermedades.
En este caso
no se matan
seres
humanos.
Además, las
células
madre
adultas no
plantean
problemas
éticos.
Como te
digo, no
estoy
versado en
el tema. Lo
único que
puedo
decirte es
que la
ciencia debe
respetar al
ser humano.
Todo
descubrimiento
científico
ha de ser
orientado en
función de
la ética, se
debe hacer
lo que es
correcto, no
importa que
sea
técnicamente
perfecto si
es inhumano.
Siento
mucho no
poder
explicártelo
mejor por no
conocer la
materia,
pero sí
conozco la
Ley de Dios
y a cumplir
esta Ley
debe
someterse
todo.
Con
motivo de la
Semana
Santa,
pronto iré a
la ciudad a
pasar una
temporada.
Estas fechas
son
propicias a
la
meditación
sobre la
Pasión y
muerte de
Jesucristo.
Dijo San
Agustín: “En
la cruz…
¿fue Cristo
el que
murió… o fue
la muerte la
que murió en
Él? ¡Oh, qué
muerte… que
mató a la
muerte!”.
Una hermosa
frase de
Mahatma
Gandhi:
“Cristo
murió en la
cruz,
coronado de
espinas,
desafiando
al poder de
todo un
imperio. Si
yo, a mi
vez, opongo
una
resistencia
de
naturaleza
no violenta,
no hago más
que seguir
humildemente
las huellas…
Jesús habría
vivido y
muerto en
vano si no
nos hubiera
enseñado a
regular la
totalidad de
la vida
mediante la
eterna ley
del
amor…Jesús
fue tal vez
el más
activo
resistente
que se haya
conocido en
la historia.
La suya fue
no violencia
por
excelencia…
Jesús, un
hombre que
era
completamente
inocente, se
ofreció a sí
mismo por el
bien de
otros,
incluidos
sus
enemigos, y
se volvió la
redención
del mundo.
Fue un acto
perfecto…”.
El Papa
Francisco
dijo: “¿Qué
tipo de rey
es Jesús?
Mirémoslo:
montado en
un pollino,
no tiene una
corte que lo
sigue, no
está rodeado
por un
ejército,
símbolo de
fuerza.
Jesús no
entra en la
Ciudad Santa
para recibir
los honores
reservados a
los reyes de
la tierra;
entra para
ser azotado,
insultado y
ultrajado ;
entra para
recibir una
corona de
espinas, una
caña, un
manto de
púrpura: su
realeza será
objeto de
burla; entra
para subir
al Calvario
cargando un
madero.
Jesús entra
en Jerusalén
para morir
en la cruz.
Y es
precisamente
aquí donde
resplandece
su ser rey
según Dios:
su trono
regio es el
madero de la
cruz”.
Estaré
ahí para
celebrar
contigo tu
cumpleaños,
el día 20 de
marzo.
No sé qué
decirte
respecto a
la frase que
escuchaste.
Yo no tengo
noticia
alguna de
que haya
problemas en
el
matrimonio
de mi hija,
aunque no me
extrañaría.
Dices que lo
oíste por
casualidad,
me alegro
que haya
sido así, no
es educado
ni ético
escuchar
detrás de
las puertas.
Besos, tu
abuelo |