De: Tu nieto
Enviado el: 3 de
diciembre
Número: 20
Para: Mi abuelo
Asunto: Vacaciones en
Irlanda
Lo primero, ¡FELIZ
CUMPLEAÑOS!. Hoy es tu
cumpleaños y tu santo.
Quiero que recibas mi
felicitación también por
email, aunque ya hablamos
esta mañana por teléfono. No
sé si recibiste mi regalo y
si te gustó. Pido a Dios que
vivas muchos años, te
necesito.
Respecto a ese
movimiento, no me integraré
en él, me han dicho que es
político. Tampoco me voy a
apuntar a un partido, no es
lo mío. Lo que deseo es ser
un buen profesional en mi
materia.
¡Por fin llegarán las
vacaciones!.
Para practicar el inglés,
estoy pensando en ir a
Irlanda a pasar unos días
antes de Navidad y dos meses
en el verano, lo organiza
una empresa especializada,
vamos a un colegio que tiene
internado, me han dicho que
es muy bueno. Salimos el día
14.
Es verdad, mi tío tiene
objetos muy valiosos y gasta
mucho dinero en comidas en
restaurantes caros,
espectáculos, compró un
coche de lujo, joyas,
cuadros, etc. Hace tiempo le
oí comentar que quiere
comprarse una finca de caza.
Yo estoy de acuerdo con mis
padres ¿de dónde viene tanto
dinero con un negocio
normalito de objetos de
regalo?
Como vendrás para la
Navidad, ya nos veremos y
hablaremos.
Besos, tu nieto

De: Tu abuelo
Enviado el: 4 de
diciembre
Número: 21
Para: Mi nieto
Asunto: Re: Vacaciones en
Irlanda
Muchísimas gracias por tu
felicitación. Me llegó al
alma. Recibí tu regalo,
acertaste plenamente, me
gustó muchísimo. Agradezco
que te hayas molestado. Sé
que lo has hecho porque
estudiaste lo que yo
necesitaba. Es así como se
debe elegir un regalo,
pensando en la persona que
va a recibirlo, en sus
necesidades y en sus gustos.
También me gustaron los
regalos de tus padres y de
tus hermanos. Me emocioné al
hablar con todos vosotros.
Me parece bien que
quieras perfeccionar el
inglés. Es muy necesario. Se
ha convertido en la primera
lengua, dominándola puedes
viajar por todos los países.
Es importante aprender
varios idiomas y conocer
otras culturas, que te abren
la mente a nuevos
conocimientos, pero más
importante es dominar el
español, tu lengua materna,
una lengua viva y con la que
también puedes andar por el
mundo, además es la lengua
oficial de muchos países (me
parece que de 21) y la
segunda en comunicación
internacional tras el
inglés.
Es triste que se esté
abandonando el estudio del
latín, del que se deriva el
español. A mí me ha ayudado
mucho para mi manejo del
español y de otros idiomas
con la misma raíz. Cuando
ejerzas tu profesión tendrás
que escribir tratados,
redactar documentos, hablar
en público, etc., y el buen
uso del castellano es
fundamental.
Hay una polémica en
relación con decir español o
castellano.
La Asociación de Academias
de la Lengua Española
mediante su Diccionario
panhispánico de dudas, que
tiene carácter normativo,
dice que son válidos ambos
términos. La Constitución
española de 1978 establece
el castellano como lengua
oficial de España, para
diferenciarla de las demás
lenguas (euskera, catalán,
gallego). El Diccionario de
la Real Academia Española
define el castellano como la
“lengua
española, especialmente
cuando se quiere introducir
una distinción respecto a
otras lenguas habladas
también como propias en
España. Dialecto románico
nacido en Castilla la Vieja,
del que tuvo su origen la
lengua española. Variedad de
la lengua española hablada
modernamente en Castilla la
Vieja”. Y define el español
como la “lengua común de
España y de muchas naciones
de América, hablada también
como propia en otras partes
del mundo”.
Me dan
mucha pena los niños que
viven en autonomías en las
que se les impone otro
idioma y no se les enseña el
español, ¿qué será de ellos
en el futuro sin dominar la
lengua española?
Cuando
vayas a Irlanda, estudia su
idiosincrasia. Visita sus
monumentos, lee sobre su
historia, conversa con los
nativos, observa sus
costumbres, la vida en
sociedad, etc. El
conocimiento enriquece.
Cuanto más sepas, más
disfrutaras de las artes y
de las ciencias y serás más
libre. La ignorancia es
servidumbre, violencia,
desconfianza, permite la
manipulación de la mente.
Según
Sócrates: “Sólo hay un bien:
el conocimiento. Sólo hay un
mal: la ignorancia”.
Mantén
la disciplina, especialmente
en lo moral. Sé un buen
embajador de tu país.
Si
surge algún problema y si el
director del centro no puede
arreglarlo, no dudes en
dejarlo todo y volver a
casa. Si te han robado el
dinero o el pasaporte o lo
que necesites para regresar,
acércate al consulado
español y expón tu caso.
También, si es necesario,
llama por teléfono a tus
padres para que te envíen
dinero, vayan a resolver el
problema, a recogerte, o
para que se pongan en
contacto con las autoridades
competentes.
La
vida tiene su lado feo y
alguna vez te lo mostrará.
En el mundo hay violencia e
injusticia, situaciones que
requieren inteligencia,
sabiduría, madurez y
fortaleza para afrontarlas.
No sé qué decirte
respecto a tu tío. Debes
olvidarlo, no ocuparte más
de él. Quizá tenga algún
otro negocio que dé buenos
beneficios.
Espero
con impaciencia la llegada
de las fiestas navideñas
para estar todos juntos.
Besos,
tu abuelo
|