Actividad literaria:Lugar de nacimiento y estudios:
Emma Margarita R. A.-Valdés nació en Luarca (Asturias), España. Con tres años de edad fue admitida en el colegio de primera enseñanza porque ya sabía leer y escribir. Desde muy pequeña asistió a manifestaciones artísticas: conciertos, exposiciones de obras de arte, conferencias, etc.
Tras el examen de ingreso, en Oviedo, a los nueve años, estudió en el Instituto "Eusebio da Guarda", en La Coruña, el bachillerato de los siete cursos, obteniendo Matrícula de Honor en todas las asignaturas y un premio literario por un ensayo sobre la obra de Cervantes.
Por enseñanza libre, en La Coruña, terminó Peritaje Mercantil, hizo los cinco cursos en tres convocatorias, con sobresalientes y notables. Se matriculó en Bilbao para obtener los títulos del Profesorado e Intendencia Mercantil, haciendo en tres años los cinco de la carrera superior y las correspondientes tesis, igualmente con destacadas calificaciones.
Particularmente estudió música, pintura, literatura, latín, griego, alemán, inglés y francés.
Terminada la carrera se especializó en Economía Financiera y Contabilidad, para acceder a esta Cátedra, a la vez se preparaba para la Cátedra de Alemán y para un cargo en la Administración. En este tiempo vivió en Madrid. No pudo opositar a la Cátedra de Alemán porque se exigía permanecer dos años en Alemania. Se presentó a los otros dos puestos y ganó la plaza en ambos. Eligió la Cátedra por ser la enseñanza su vocación. En esta Oposición obtuvo el número uno, de ocho plazas, a las que concurrieron 758 opositores.
Actividad profesional:
Al terminar el bachillerato, presentó su curriculum para ejercer como Profesor Ayudante en el Instituto de Enseñanza Media y en la Escuela de Comercio de La Coruña, la consideraron idónea en ambos Centros e impartió las asignaturas de Matemáticas, Inglés y Dibujo; después de Contabilidad, en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Madrid.
Tras la oposición a Cátedras, desempeñó su labor docente en Cádiz, Ciudad Real, Málaga y en la Universidad de Valladolid, impartiendo clases en Burgos. En la Universidad de Valladolid fue elegida Directora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Al crearse la Universidad de Burgos la nombraron Directora de la Unidad Predepartamental de Economía Financiera.
Fue la primera mujer que participó en la Primera Reunión Científica del Instituto Técnico de Contabilidad y Administración, con la ponencia "Planteamiento actual de las amortizaciones".
Su primer libro, "Maternidad..., es poesía", prologado por Antonio Gala, fue bien calificado por literatos y críticos. La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) editó su libro "Versos de amor y gloria". Participa, con destacados escritores, en los volúmenes extraordinarios de la BAC: "Felicidades, Jesucristo", "Bienaventurada", "Sobre el aprecio de la vida", y "Hablemos de la amistad". La Obra Social y Cultural Cajasur ha publicado su ensayo poético "Algarabía". Su libro "Antes que la luz de la alborada, tú, María" recibió una buena acogida por su documentado contenido y por sus poemas místico-religiosos. Su única obra en prosa (estilo epistolar), "Tienes un email. Abre la ventana", es un éxito editorial. Acaba de publicar "VERBO y verso", con los cuatro Evangelios y poesías-meditación sobre su texto. También acaba de publicar un libro dedicado a su lugar de nacimiento, Luarca (Asturias), titulado "Un vuelo desde La Atalaya". Posee nuevos trabajos en preparación. Intervino en ediciones de homenaje a pintores y literatos. Ha sido entrevistada en programas de radio y televisión. Sus poesías se publican en varias revistas y se retransmiten en emisoras de radio. Está incluida en la "Antología de poetas valdesanos". Figuran sus poesías en el "Misal de la Asamblea Dominical", editorial San Pablo; en la publicación mensual "Magníficat"; en un audio-libro de la Cadena COPE, "Poemas Eucarísticos y Marianos", editorial EDIBESA; y en otras publicaciones. Sus obras aparecen en muchos sitios de Internet. Colabora en numerosas páginas, en las especializadas en poesía figura entre los poetas contemporáneos.
Su sitio en Internet: http://universoliterario.net
Si visita el sitio, para volver al currículum pulse el retroceso