LA
LEGIÓN DE MARÍA Y LOS JÓVENES
NECESIDADES
DE LOS JÓVENES:
FAMILIARES
: Familia estable. Amor.
ECONÓMICAS
: Casa, comida, estudios, trabajo, seguridad, etc.
SOCIALES:
Paz, justicia.
ESPIRITUALES
: Valores éticos, morales. Ideales. Esperanza. Sentido de la
vida.
HOY
ENCUENTRAN, FRECUENTEMENTE, LAS SIGUIENTES RESPUESTAS A SUS
NECESIDADES:
FAMILIARES
: Separaciones, divorcios, abandonos, egoísmo.
ECONÓMICAS
: Estudios deficientes, futuro incierto.
SOCIALES
: Terrorismo, guerras, violencia, injusticia.
ESPIRITUALES
: No hay valores morales. Se valora el éxito fácil, el dinero,
el sexo, la fama. No hay ideales ni esperanza. La vida no tiene
sentido trascendente, sólo existe pasividad, evasión,
materialismo.
LAS RESPUESTAS
CORRECTAS SON:
FAMILIARES
: El matrimonio como compromiso de amor, de responsabilidad.
ECONÓMICAS : Solidaridad. Capacitación profesional. Dignidad
en el trabajo. Seguridad.
SOCIALES : Estabilidad. Cooperación.
Justicia. Servicio. Reconciliación.
ESPIRITUALES
: Ética. Moralidad. Libertad. Sentido trascendente de la vida.
LA
LEGIÓN DE MARÍA RESPONDE
A
LAS NECESIDADES DE LOS JÓVENES
RESPONDE
MEDIANTE
:
ORACIÓN
>
FORMACIÓN
> ACCIÓN
> SANTIFICACIÓN
=
La oración como comunión, meditación, diálogo con Dios para
conocer su voluntad.
=
La formación como aproximación al conocimiento de Dios y al de
uno mismo.
=
La acción como cumplimiento de la voluntad de Dios y propia
realización.
=
La santificación como camino a la libertad y a la felicidad.
LAS
RESPUESTAS DE LA LEGIÓN DE MARÍA SON:
FAMILIARES
: El matrimonio como Sacramento. Unidad de amor y
responsabilidad La familia base para el desarrollo integral de
la persona.
ECONÓMICAS
: Caridad. Hermandad. Felicidad de ser, no de poseer.
SOCIALES
: Paz. Justicia. Solidaridad. Cada persona tiene una misión en
el plan divino. La fe cambia la ansiedad juvenil por paz y
esperanza. El Evangelio rompe las cadenas del odio, del mal y de
la violencia.
ESPIRITUALES
: El Evangelio como programa de vida, como filosofía. la vida
como camino hacia la eternidad, vida plena en amor, con
significado y sentido trascendente, con una misión en el Reino.
La vida en libertad : Cristo venció a las tentaciones de
privilegios, poder y vanidad. El Evangelio responde a las
preguntas del ser humano, es el ejemplo, el mensaje, ofrece la
armonía con la creación y la confianza en la filiación
divina.
LA LEGIÓN DE MARÍA
ES ÚTIL PARA LOS JÓVENES
=
Porque les une a la parroquia desde la juventud hasta la vejez,
como familia cristiana.
=
Les une al mundo, especialmente a través de la gran familia
legionaria.
=
Acrecienta su sentimiento religioso con la oración, la formación
y la acción.
=
Es modelo de vida cristiana, de generosidad, de amor, de
santificación.
=
Facilita el desarrollo de su personalidad, la enriquece y
fomenta la creatividad.
=
Atiende a las necesidades de los jóvenes y responde a sus
preguntas.
=
Aumenta su sensibilidad por la caridad.
=
Ofrece actividades que les hace útiles y necesarios, reforzando
su confianza.
=
Activa su ilusión y su esperanza.
=
Les ofrece sinceridad, autenticidad.
=
Les muestra la libertad en y con Cristo.
=
Les motiva para ayudar, en lo posible, a las carencias
espirituales del mundo.
=
Es camino para que descubran el misterio del ser humano.
=
Fomenta el estudio, la profundización en el conocimiento de las
verdades trascendentales.
=
Cultiva el amor a la ciencia, al saber. por el análisis v el
conocimiento
FORMACIÓN
DE UN GRUPO JUVENIL
CONVOCATORIA:
Invitaciones:
Tarjetas indicando lugar, día y hora de la información y de la
posterior reunión informativa, así como el ágape que se
ofrecerá a los asistentes a la reunión.
Reparto
de la invitaciones:
-
En mano, a la salida de las Misas del sábado y del domingo.
-
Por correo a los jóvenes confirmados en la parroquia.
-
En los buzones de los edificios comprendidos en los límites
parroquiales.
PRIMERA
REUNIÓN:
-
Oración inicial de la Téssera (invocación al Espíritu
Santo).
-
Repaso
de los pasajes del Evangelio relativos al apostolado.
-
Razones
por las que se debe estar unido a un grupo apostólico:
= Posibilidad de ampliar el campo de acción.
= La fuerza de
la unión espiritual y económica
=
La realización de proyectos.
=
La colaboración internacional.
= Etc.
- Presentación
de la Legión de María:
=
Breve reseña histórica.
=
Extensión.
=
Organización.
=
Espiritualidad.
=
Actividades.
=
Proyectos.
=
Coloquio: Aclaración de dudas, etc.
= Día,
hora y lugar de la próxima reunión. (Si es posible se anotan
nombres, direcciones y teléfonos de los jóvenes interesados en
participar).
-
Ágape
y convivencia.
SEGUNDA
REUNIÓN:
(Se reparten
invitaciones como para la primera reunión y se avisa, por
correo o por teléfono, a los jóvenes que se interesaron en
participar).
Oración
inicial de la Téssera. Resumen de la reunión anterior.
Información sobre la Legión de María. Presentación de los jóvenes
que, en un principio, formarán el grupo. Formulación de
trabajos y proyectos a realizar. Explicación del desarrollo de
las juntas y de los trabajos. Convocatoria de la primera junta,
señalando lugar, día y hora para su celebración. Ágape.
ORDEN
DE LAS JUNTAS DEL GRUPO JUVENIL
PRIMERA
JUNTA: (Duración
máxima, una hora)
Oración
inicial de la Téssera (invocación al Espíritu Santo). Rezo de
un Misterio del Rosario. Anotación de los nombres, direcciones
y teléfonos de los que desean pertenecer al grupo, así como de
las actividades que desean desarrollar. Lectura de las
"Ordenanzas fijas" y comentario de su contenido.
Allocutio pronunciada por un Sacerdote, que será el director
espiritual. Distribución de los trabajos de la semana.
Asuntos varios.
Oraciones finales de la Téssera y bendición del Sacerdote.
Determinación del lugar, día de la semana y hora de las
juntas.
(Se entregará
a los asistentes diversos impresos informativos sobre la Legión
de María)
GRUPOS JUVENILES
DE LA LEGIÓN DE MARÍA
ACTIVIDADES EN LA PARROQUIA:
= Misa para los jóvenes, participada.
= Club juvenil: Biblioteca. Videos.
Cine. Juegos recreativos. Deportes. Clases especiales.
Excursiones. Peregrinaciones. Retiros. Ejercicios espirituales.
Fiestas y celebraciones. Etc..
= Creación, formación y organización de equipos humanos para:
Teatro. Circo. Música y poesía. Decoración de ambientes.
Vestuario. Relaciones públicas (invitaciones, folletos,
carteles, etc.). Preparación de celebraciones y fiestas
(coordinación y ágapes). Etc.
TRABAJOS LEGIONARIOS JUVENILES:
= Actos de interés parroquial y de beneficencia
= Encuentros festivos infantiles y juveniles.
= Ejercicios espirituales y retiros para jóvenes.
=
Convocatorias extraordinarias: Misa y encuentro festivo para los
bautizados en la parroquia (anualmente) Misa y encuentro festivo
para comenzar el curso (en Octubre). Fiesta de Navidad. Fiesta
de Resurrección.
= Animación
en Hospitales y Residencias.
= Celebración
de la Palabra en Hospitales infantiles y fiesta dominical.
= Contactos de
apostolado con: Jóvenes en la calle, discotecas, universidades,
etc.. Alumnos de Centros de enseñanza. Jóvenes marginados
Empleados, trabajadores y colaboradores en medios de comunicación.
Etc..
= Difusión de
la Legión de María: Información a los católicos para su
conocimiento. Difusiones organizadas en las parroquias. Visitas
a otras parroquias para colaborar en grupos existentes o crear
grupos. Colaboración en prensa, radio, TV, etc., para difundir
el Evangelio y/o La Legión de María.
= Actividades
apostólicas recreativas: Fiestas y convocatorias especiales.
Deportes, juegos recreativos. Excursiones. peregrinaciones,
acampadas, etc.. Biblioteca, cine. videos. Clases especiales
sobre materias que se determinen, con carácter gratuito.
Actividades culturales. Catequesis en la parroquia, en Centros
de Enseñanza, etc.. Ejercicios espirituales, retiros,
encuentros, etc.

|